Museos que puede visitar en la CDMX

Una de las ciudades del mundo con más museos es la Ciudad de México, por lo que no importa si vive en otro estado, ya que puede adquirir sus boletos de autobús con destino a la Central del Norte y de ahí tomar un trasporte para llegar a cualquiera de ellos. Por ello, le enlistaremos algunos de los museos que debe visitar:

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Gracias al proyecto de iluminación Xipe Tótec este vestigio de la arquitectura modernista es imposible de ignorarlo. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, situado fuera del complejo de viviendas que lleva su nombre, presenta tres exposiciones permanentes: la exposición multimedia Memorial del 68, la Colección Stavenhagen de arte prehispánico y el Museo Tlatelolco, que alberga artefactos prehispánicos del área adyacente a la zona arqueológica del foro.

Museo Archivo de la Fotografía

Tras establecerse como Museo Archivo de la Fotografía desde 2005, cambió su nombre por el de Casa de la Memoria Metropolitana en octubre de 2013 para enfatizar que su colección celebra la memoria pictórica de la ciudad. Está ubicada en la histórica Casa de las Ajaracas, que anteriormente fue la vivienda del Mayorazgo Nava Chávez.

Museo de Arte Moderno

Cuando era niño y aún no tenía noción del arte, y mucho menos del arte moderno, este museo tenía una peculiaridad muy divertida: si se paraba en el rellano de la escalera central y gritaba o aplaudía, la bóveda superior se encargaba de amplificar el sonido.

Museo de la Ciudad de México

La estructura barroca del siglo XVIII, que abrió sus puertas como Museo de la Ciudad de México en 1964, presenta balcones con barandillas de hierro forjado, arcos de medio punto, leones, gárgolas y una fuente en forma de concha con una sirena tocando la guitarra. Pero antes sirvió de palacio a los condes de Santiago de Calimaya.

Museo de la Caricatura

El olvidado Museo de la Caricatura alberga caricaturas políticas desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ofreciendo una historia visual de la política mexicana entre sus muros.

Museo del Estanquillo

Tal vez Carlos Monsiváis fue el compadre que todos quisimos tener y con el que pudimos haber compartido, al menos una vez, esas tardes de cine y conversaciones sobre libros y gatos de fábula, como lo describen sus más cercanos amigos y contemporáneos. Gracias al Museo del Estanquillo, que se ha convertido en una extensión del actual cronista de la Ciudad de México, ahora tenemos la oportunidad de experimentar lo que fue ser comensales del escritor.

Eventos en julio 2023

Cuando se trata de eventos, el mes de julio en la Ciudad de México -también conocida como la "Capital Cultural de México"- ofrece una amplia gama de opciones.

Hemos elegido las que son especiales para varios gustos y edades. Por ello, tome nota y elija sus favoritos.

NCT Dream

NCT Dream será sin duda uno de los eventos más esperados en la CDMX durante este mes para los entusiastas del K-pop.

En esta ocasión, vivirá al máximo la actuación de uno de los grupos más significativos de la actualidad, que llega con un show muy animado, coreografías únicas y vestuarios vibrantes. Podrá cantar y bailar al ritmo de "Hot Sauce", "Glitch Mode" y "Beatbox".

El evento se llevará a cabo el 11 de julio a las 20:00 horas en la Arena CDMX.

Un extraño verano

Un Extraño verano es uno de los mejores eventos en la CDMX, sobre todo para quienes añoran el 2 de noviembre.

Disfrute de un caluroso Halloween disfrazándose de Jack Skellington y sus amigos, quienes ahora tomarán el control de esta temporada.

Una sección de souvenirs, estaciones de selfie, matrimonios temáticos y firma de autógrafos estarán presentes en este evento. Se celebrará el 15 de julio de 12:00 a 18:00 en el número 42 de la calle Jesús María.

Molcajete Fest 2023

El Molcajete Fest 2023, dedicado al taco, la garnacha y el asado, es la oportunidad ideal para saborear los sabores y costumbres más genuinos de Chilango. 

Acoge a más de 50 restaurantes de especialidades junto con luchas, talleres interactivos, música en vivo y muchas cosas más. Los días 15 y 16 de julio de 2023 se realizará en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero y estará abierto al público de manera gratuita.

XI Gran Premio Histórico

Este evento es para usted si le gustan los automóviles y la conducción. Más de 200 vehículos de diversas marcas y modelos se dan cita en el XI Gran Premio Histórico.

Se exhiben en un desfile rico en historia y propulsados por sus orgullosos propietarios. Con actividades para toda la familia, este evento se convierte en un auténtico museo de la velocidad.

El 31 de julio de 2023 estará disponible en el Autódromo Hermanos Rodríguez a partir de las 10:00 horas.

MUFO: Museo del Futuro

La instalación responde a un nuevo movimiento en el mundo del arte que pretende democratizar la experiencia estética mediante la creación de obras trascendentes y transensoriales que interactúen con el espectador en un sentido más que connotativo. "Un museo más accesible, sin pretensiones y sin necesidad de conocimientos previos para apreciarlo", menciona Mariano Montaño, director del museo del futuro.

Actividades disponibles en el Museo del Futuro

  • Un área de arte inmersivo con obras de Tundra, OUCHH y el artista catalán Antoni Arola. 
  • Ana Sofía Romo, la diseñadora de la tienda GirlGang, ha seleccionado un concept store que mezcla obras de artesanos de vanguardia y artículos de edición limitada.
  • El MUFOverse de Decentraland es un lugar del Metaverso en el que se podrán ver streamings (VR/PC/AR) de las instalaciones de los artistas, así como navegar por la galería digital.
  • Del mismo modo, habrán experiencias gastronómicas y de coctelería con brebajes únicos para el MUFO.

Conozca a Tundra, OUCHH y Antoni Arola.

OUCHH, un estudio de nuevos medios situado en Estambul (Turquía), cuyas obras han recorrido Tokio, Barcelona y New York, llega a la Ciudad de México con sorprendentes piezas de gran formato. Tundra, por su parte, es un grupo ruso especializado en instalaciones inmersivas, mientras que el catalán Antoni Arola utiliza la luz y los lugares efímeros para alterar la percepción de los espectadores.

Los asistentes al Carnaval de Bahidorá ya tuvieron una muestra de lo que ofrece el MUFO, ya que los días 18, 19 y 20 de febrero se expuso la pieza ROW, un contenedor transportado desde el futuro construido por Tundra.


Todo lo que necesita saber para visitar el Museo del Futuro

  • El Museo del Futuro se inaugurará el 7 de abril y estará abierto de 11:00 a 22:00 horas de lunes a domingo.
  • Se encuentra en el Antiguo Hotel Reforma en la colonia Tabacalera de la Ciudad de México, por lo que si usted es foráneo puede comprar sus boletos de autobús para llegar a la capital del país y trasladarse hacia el museo utilizando el Metrobús o el Metro.
  • Los boletos se pueden adquirir a través de la aplicación o de la página fever, un nuevo sitio web que presenta las actividades más populares del momento.
  • Las entradas cuestan a partir de $250.

Eventos en mayo 2022

Smashing Pumpkins

¿Cuándo? 5, 6, 7 y 9 de mayo.
¿Dónde? Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

Los Smashing Pumpkins regresarán a México, específicamente a la capital del país, después de más de una década de espera y múltiples discos. Los días 5, 6, 7 y 9 de mayo, Billy Corgan, Jeff Schroeder, Jimmy Chamberlain y James Iha se presentarán en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México para promocionar su nuevo álbum, Cyr. 

Pulso GNP

¿Cuándo? Sábado 7 de mayo.
¿Dónde? Antiguo Aeropuerto de Querétaro.

El Pulso GNP ha sido un festival que ha dejado con la boca abierta a más de un espectador. En años anteriores ha ofrecido una mezcla equilibrada de artistas extranjeros y nacionales; sin embargo, para el 2022, se anunció que Gorillaz será el headliner. The Neighbourhood, Hot Chip, Cold War Kids, Carla Morrison, Enjambre y Ximena Sariñana son sólo algunos de los artistas que sin duda brillarán en Querétaro.

Gorillaz

¿Cuándo? 9 de mayo.
¿Dónde? Auditorio Citibanamex de Monterrey.

Como no podían dejar a los fans con un solo concierto en México, Gorillaz asombró a sus seguidores anunciando que visitarán Monterrey, la ciudad de la carnita asada, por primera vez en su historia. Damon Albarn se presentará en el Auditorio Citibanamex de Monterrey el 9 de mayo, un show que sin duda incluirá canciones de sus discos más actuales así como las favoritas de nuestra infancia.

Tecate Emblema

¿Cuándo? 13 y 14 de mayo.
¿Dónde? Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México.

Tecate Emblema reveló indicios de vida, confirmando con mucha anticipación que finalmente se podrá disfrutar de este evento en 2022, luego de posponer su edición debut en 2020. Backstreet Boys, CHVRCHES, Gwen Stefani, Carly Rae Jepsen, Kali Uchis, Little Simz, Bratty, Diplo, Tones & I, The Kid Laroi y muchos más encenderán el Autódromo Hermanos Rodrguez con un festival que ofrecerá diversión para todos.

The Strokes

¿Cuándo? 19 de mayo.
¿Dónde? El Foro Sol de la Ciudad de México.

The Strokes declaró con mucho entusiasmo justo antes de concluir sus shows en México que no dejarían a sus fans chilangos con las manos vacías. Julian Casablancas y su banda se presentarán en el Foro Sol de la Ciudad de México, donde estarán acompañados por dos invitados especiales: Mac DeMarco y The War on Drugs.