Museos que puede visitar en la CDMX

Una de las ciudades del mundo con más museos es la Ciudad de México, por lo que no importa si vive en otro estado, ya que puede adquirir sus boletos de autobús con destino a la Central del Norte y de ahí tomar un trasporte para llegar a cualquiera de ellos. Por ello, le enlistaremos algunos de los museos que debe visitar:

Centro Cultural Universitario Tlatelolco

Gracias al proyecto de iluminación Xipe Tótec este vestigio de la arquitectura modernista es imposible de ignorarlo. El Centro Cultural Universitario Tlatelolco, situado fuera del complejo de viviendas que lleva su nombre, presenta tres exposiciones permanentes: la exposición multimedia Memorial del 68, la Colección Stavenhagen de arte prehispánico y el Museo Tlatelolco, que alberga artefactos prehispánicos del área adyacente a la zona arqueológica del foro.

Museo Archivo de la Fotografía

Tras establecerse como Museo Archivo de la Fotografía desde 2005, cambió su nombre por el de Casa de la Memoria Metropolitana en octubre de 2013 para enfatizar que su colección celebra la memoria pictórica de la ciudad. Está ubicada en la histórica Casa de las Ajaracas, que anteriormente fue la vivienda del Mayorazgo Nava Chávez.

Museo de Arte Moderno

Cuando era niño y aún no tenía noción del arte, y mucho menos del arte moderno, este museo tenía una peculiaridad muy divertida: si se paraba en el rellano de la escalera central y gritaba o aplaudía, la bóveda superior se encargaba de amplificar el sonido.

Museo de la Ciudad de México

La estructura barroca del siglo XVIII, que abrió sus puertas como Museo de la Ciudad de México en 1964, presenta balcones con barandillas de hierro forjado, arcos de medio punto, leones, gárgolas y una fuente en forma de concha con una sirena tocando la guitarra. Pero antes sirvió de palacio a los condes de Santiago de Calimaya.

Museo de la Caricatura

El olvidado Museo de la Caricatura alberga caricaturas políticas desde principios del siglo XX hasta la actualidad, ofreciendo una historia visual de la política mexicana entre sus muros.

Museo del Estanquillo

Tal vez Carlos Monsiváis fue el compadre que todos quisimos tener y con el que pudimos haber compartido, al menos una vez, esas tardes de cine y conversaciones sobre libros y gatos de fábula, como lo describen sus más cercanos amigos y contemporáneos. Gracias al Museo del Estanquillo, que se ha convertido en una extensión del actual cronista de la Ciudad de México, ahora tenemos la oportunidad de experimentar lo que fue ser comensales del escritor.